La microbiología es la ciencia encargada
del estudio y análisis de los microorganismos, seres vivos pequeños no visibles al ojo humano.
También conocidos como microbios. Se dedica a estudiar los
organismos que son sólo visibles a través del microscopio: organismos procariotas y eucariotas simples. Son considerados
microbios todos aquellos seres vivos microscópicos, estos pueden estar
constituidos por una sola célula (unicelulares), así como pequeños
agregados celulares formados por células equivalentes (sin diferenciación celular); estos
pueden ser eucariotas (células que poseen membrana nuclear) tales como hongos y
protistas, procariotas (células sin membrana nuclear) como las bacterias. Sin embargo, la microbiología tradicional se ha
ocupado especialmente de los microorganismos patógenos entre bacterias, virus y
hongos, dejando a otros microorganismos en manos de la parasitología y otras categorías de la biología.
Los
microorganismos han sido vistos de manera negativa a causa de su asociación con
muchas enfermedades humanas. Sin embargo, los microorganismos patológicos son
un porcentaje muy minoritario dentro del total de microorganismos, la mayoría
de los cuales desempeñan papeles absolutamente imprescindibles y que de no
existir harían inviable la vida en la Tierra. Algunos ejemplos
son las bacterias que fijan nitrógeno atmosférico (posibilitando la vida de los
organismos vegetales), las bacterias del ciclo del carbono (indispensables para
reincorporar al suelo la materia orgánica) o la multitud de microorganismos que
viven de manera simbiótica en nuestro tubo digestivo, sin las cuales la
digestión no sería viable. Así pues, los "organismos superiores"
(animales, plantas, etc.) no podríamos vivir de no ser por las funciones
desempeñadas por estos seres microscópicos. Además, tienen amplias aplicaciones
en el terreno industrial, como las fermentaciones (por ejemplo, para la
producción de bebidas alcohólicas o productos lácteos), la producción de
antibióticos o la de otros productos de interés farmacéutico o biotecnológico
(hormonas, enzimas, etc.).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario